KINGSGLAIVE, ¿EL FINAL FANTASY QUE QUEREMOS?
- PEY
- 25 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que jugué un juego de Final Fantasy y me divertí, mi primer contacto con el juego de Final Fantasy fue con su segunda parte en América, la historia de Cecil me atrapó desde el primer momento, la trama del caballero negro y su viaje hasta convertirse finalmente en paladín, a pesar de sus malas acciones, fue algo qué me mostró de forma sencilla que se podía ser parte de una aventura épica.
Solamente sería en la sexta entrega (tercera en América) la primera vez que en realidad comenzaría una verdadera aventura con múltiples personajes, la empatía que sentía con ellos (en especial con Terra) durante toda la travesía, además de poder disfrutar de toda la gran cantidad de misiones y cómo se desarrollaba la trama principal, me dejaría un gran sabor de boca que durante mucho tiempo fue difícil de superar, aunque no niego que para el Final Fantasy 7, uno de mis preferidos, nunca olvidaré la muerte de Aeris al final del primer cd. Era ese aire épico el que nos permite adentrarnos con gusto en ese mundo de fantasía, desde entonces ha pasado por algunos altibajos como Final Fantasy 8, muy querida por algunos y odiada por otros, el intento de regresar a las raíces en Final Fantasy 9, el glorificado Final Fantasy 10, puedo decir que pasé por casi todas las sagas incluso cuando Playstation remasteriza la primera saga en una colección para la Playstation; el hermoso Final Fantasy 13, aunque odiado también porque era más directo que una flecha y el genial Final Fantasy 14, con una historia y belleza que me ha sido difícil de quedar indiferente.
Te haces una idea aproximada de hacia dónde va la evolución de la saga, en ese punto no es de extrañar que, con el recibimiento que tuvo la saga número 13, muchas personas, incluyéndome, sentíamos que se había abandonado parte de las raíces del juego, de que no éramos nosotros los dueños del destino de los personajes como en el caso de la historia de Lightning (en sus tres dividas partes) que su mismos creadores nos dieron a conocer que ellos querían contar su historia y sólo nosotros estaríamos ahí como espectadores.
Ya muchos años han pasado desde el anuncio de Final Fantasy 15 con sus continuos retrasos, el cambio de nombre (Final Fantasy Versus XIII), pero siempre manteniéndonos con la idea de que podíamos ver lo nuevo de Fábula Crystalis muy pronto. Con este nuevo retraso hasta finales de año Square nos ofrece un abre bocas de lo que nos espera contándonos lo que hasta ahora nos era desconocido, las razones principales del porqué el conflicto en esta nueva franquicia y que nos llevaría a adentrarnos a esta nueva aventura. No es la primera vez que vemos una película de Final Fantasy, este sería, en teoría, su tercer intento debido a que la primera no nos acercaba mucho a las raíces del vídeo juego, y la segunda más que todo fue un homenaje a Final Fantasy 7. Este es un evento sucedido dentro del canon de Final Fantasy 15 donde nos contaban la historia principal desde un punto de vista diferente, un personaje completamente nuevo y una historia que, poco a poco, nos va enganchando con la idea de querer saber cada vez más qué es lo que está sucediendo en este nuevo mundo, ¿pero realmente lo logra?
Lo primero que podemos decir es que gráficamente es impactante la cantidad de detalles que hay en la película es abrumador, el adorno en los vestuarios, en los mismos vehículos, el acabado en las estructuras, los detalles que tiene la misma construcción de la ciudad; personalmente me encantó la parte donde podemos disfrutar de cómo se veía Tenebrae, las armaduras, incluso la aparición de uno de los villanos clásicos de la franquicia en la pelea en el transporte aéreo. La cantidad de detalles en esta película es impresionante y si esto es lo que nos espera en el vídeo juego, entonces hay muchas ganas de más.
Hay que recordar que esta película Más que todo es un prólogo de la historia que estamos por disfrutar en la nueva entrega de la franquicia que se complementa con las OVAS que se pueden ver de manera gratuita en el canal oficial de YouTube y, que aunque para muchos que no la conozcan le parezca incompleto, que sí lo es, los conocedores sabemos que sólo es un abre bocas para lo que está por venir.
Comments