top of page

Un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo. Daredevil

  • Luis R. Obeso
  • 28 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Estoy seguro que los dos compañeros de trabajo con los que decidí empezar Nexo, han leído mucho más cómics de superhéroes que mi persona. Para ser sincero con todos ustedes, no soy el fan más fan de todos estos personajes heroicos y poderosos. No soy un lector de historietas que se preocupe por la continuidad de las historias de los más grandes iconos de las editoriales DC Comics y Marvel Comics. Cuando se trata de leer una historieta de superhéroes, la leo porque simplemente me apetece leerla sin siquiera saber detalles que se puedan considerar importantes en la ya nombrada continuidad. Yo sólo tomo el producto que me haya picado la curiosidad y empiezo a disfrutarlo así sin más.


Lo anterior lo digo porque esto me sucedió con la obra de Frank Miller y David Mazzucchelli, me animé a darle un vistazo porque uno de mis amigos me la recomendó, pero también por lo fascinado que había estado por lo que Netflix estaba haciendo con el personaje en esa serie que en la actualidad cuenta con dos temporadas. De Daredevil y Matt Murdock sólo sabía lo que había conocido por la serie protagonizada por Charlie Cox y por aquella película del año 2003 que protagonizó el señor Ben Affleck, el cual ahora ha tomado el papel de Bruce Wayne y Batman. Y pues teniendo sólo eso como conocimiento del “Diablo de Hell’s Kitchen”, me embarqué en la aventura contada por Miller y Mazzucchelli. Ya se los dije, empecé a leer Born Again por recomendación, pero no todo lo que te puedan recomendar significa que vaya a gustarte, pero bueno, este no es el caso. Born Again es un material que me gustó, ¿Qué digo? ¡Me encantó! Es una obra que gusta y gustará por siempre a los que les guste o no las mallas.


Quiero que te plantees esta situación; eres un superhéroe, un hombre que lucha contra el mal; además eres un abogado con un perfil profesional intachable. Tuviste una novia, pero no tienes ni idea de donde está. Pero esta mujer sabe tu secreto, sabe quién eres, sabe lo que haces, sabe todo sobre ti y, valiéndose de esa información, decide revelarle a alguien quién eres en realidad. La muy hija de su madre comparte tu secreto, y éste llega a los oídos de tu peor enemigo. Así comienza Born Again.


Esta historieta, esta saga, que es considerada una de las mejores historias escritas por Frank Miller tras su regreso a la editorial Marvel, me tuvo tan pegado a sus páginas que me la leí en sólo un día hasta pasada la media noche. Este cómic es una obra imprescindible. Pero antes que nada te quiero hablar de mi experiencia al estar leyendo este material. Ya sabes cómo inicia, la exnovia de Matt Murdock traicionándolo, y peor aun cuando sabes por lo que le hace esa mala jugada al querido Matt. Esto es un gancho de inmediato que te hace sumergirte en la historia. He visto a algunos superhéroes caer, ya sea en series, películas o cualquier otro medio visual; Sin embargo, cuando vi caer a este personaje de la manera en que cae, me sentí destrozado. Sabía que Kingpin, el villano, era aterrador, pero en las páginas de Born Again te queda muy claro porqué debes temerle, es un enemigo implacable, que no se anda con juegos y que disfrutará destruirte parte por parte. Aquí te vas a encontrar con una historia cruda, desgarradora, que puede hasta deprimirte porque es que en realidad toca fibras, verás al personaje padecer momentos penosos, lo verás desolado, decaído, triste y arrastrado. Lo digo, pobre Matt.


Tengo que confesarles que no quiero hablar más de esto pues me deprimo al recordar lo que le pasó. No mentiras, es broma, sólo no quiero llegar a revelar detalles como lo hizo la exnovia de Murdock, no quiero hacer spoilers. Pero para finalizar lo referente al argumento de Born Again, quiero decirles que es una historia contada de forma excelente, sé que desde el momento en que empieces a leerla la vas a disfrutar mucho. Vas a conocer al personaje aún más y vas a querer que esta aventura sea adaptada en la serie producida por Netflix.


El apartado artístico es también un punto muy fuerte en este trabajo. Tengo entendido que, a su modo, David Mazzucchelli aún sigue dibujando a pesar de su retiro. El detalle de las expresiones de los personajes, lo diferentes entornos, el uso y orden de las viñetas y la fluidez con la que cuentan los trazos de Mazzucchelli en esta historieta son de admirar. Un dibujo dotado de vida.


En cuanto puedas, adquiérela, te aseguro que es una historia increíble. Lo mejor de lo mejor.

Commentaires


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page