El ataque a los titanes
- EdwineM
- 2 nov 2016
- 5 Min. de lectura
Durante los últimos años hemos visto cómics, series, libros y películas, que hablan de la lucha de la humanidad en riesgo de ser exterminada, ya sea por zombies, extraterrestres, seres de otra dimensión, vampiros, momias, hombres lobos, la misma naturaleza, demonios e inclusos ángeles, dioses, trayendo así por supuesto el fin del mundo, entonces ¿que nos hace falta?
Imagínate un mundo donde la humanidad se encuentra encerrada en unos grandes muros que miden 50 metros de altura, donde las personas que viven allí no saben que es lo que hay después de estos muros, ¿cuál es la razón? Es porque afuera existen unos seres que lo único que hacen es alimentarse de los humanos y que no tienen ni razón o intelecto para que ellos puedan razonar con dichos seres. Estos sólo quieren devorar a los humanos, difícilmente se pueden matar por lo que estos miden de 3 hasta 15 metros de altura y cuya única debilidad es la parte de atrás del cuello, a estos seres se les conoce como titanes.
Shingeki no Kyojin o también conocido como El Ataque a los Titanes, es un manga creado por Hajime Isayama en el año 2009, que cuenta con una adaptación animada, dos películas Live Action y varios vídeo juegos hasta la fecha, arrancando su popularidad a partir del anime transmitido en el 2013, siendo unos de los mejores animes de ese año.
¿Que llama la atención de éste? Pues la obra es algo que sorprende a primera vista, ya que estamos acostumbrados a ver como los humanos luchan por sobrevivir a estos tipos de exterminios, pero vemos que se tienen los recursos para que por lo menos uno se defienda, como armas, tanques, aviones, naves espaciales e incluso mechas, pero si no tuviéramos ninguno de estos recursos y que lo que tuviésemos son unos artefactos que nos hace deslizarnos por los aires como Spider-man pero la posibilidad de sobrevivencia seria casi nula, ¿qué sería de nosotros?
La historia nos centra en nuestro protagonista Eren Jaeger, un niño que vive junto con sus padres, tiene como objetivo aniquilar a los titanes y descubrir que es lo que hay por fuera de los muros, tiene una hermanastra llamada Mikasa Ackerman que sólo se dedica a cuidar de Eren cuando este lo necesita y está pendiente de él desde que comenzaron a vivir juntos, y Armin Arlert amigo de infancia de ellos dos, que sueña también con explorar el mundo fuera de los muros; Eren tiene la mentalidad de que los humanos deben de luchar contra los titanes para salir de los muros, por qué se siente como ganado estando toda su vida encerrados, algo que la gente no le interesaba por el hecho de que el muro los protegía y no había necesidad de salir, incluso critican aquellos que si lo hacían, que son llamados el escuadrón de exploración por lo que desperdiciaban vidas humanas por estar luchando contra tan terrible amenaza, pero las cosas se ponen más peliagudas cuando aparece el titán colosal cuya altura supera la de los muros y derrumba unas de las puertas, abriendo el camino a los demás titanes para que invadan y devoren a los humanos que viven en ese distrito.
Hablemos del manga, esta obra para mi primera impresión, no fue la mejor, con el simple hecho de que el dibujo se veía deforme. No me llamo para nada la atención y lo que hice fue simplemente cerrar la página y buscar otro que tuviese mejor dibujo, no me juzguen soy ilustrador y dibujo que no me guste simplemente no lo veo y punto, pero me supo callar la boca cuando vi el anime, lo admito. A partir de esto dejé de subestimar los dibujos y tuve mayor interés en la historia; ahora soy fan tanto del anime como el manga, qué cosas no. Pues como les iba comentando el manga no es una cosa que digamos tenga la mejor ilustración, a simple vista se ve la falta de técnica, cuerpos deformes, fondos regulares, expresiones un poco extrañas, por decirlo así; es como ver a un novato tratando de hacer manga, pero lo que le hace falta en dibujo, lo compensa mucho con su parte argumental, el drama, la angustia, la impotencia de cada uno de los personajes que están viviendo esa situación, te atrapa en cada capítulo. Necesitarás saber quién se salva o quien muere, como saldrán de las diferentes situaciones en las que se encuentra cada uno de estos y, sobre todo, la crueldad y agonía que se efectúa en cada capítulo. Con esto queda más que demostrado que una obra no tiene que tener el mejor dibujo o los personajes más hermosos para engancharte si cuenta con una muy buena historia, lo demás no te fastidiará o incomodará, y a medida que vas leyendo te das cuenta que el diseño ya no te molesta en absoluto y te centras en lo que en verdad importa, en la trama. El argumento es simple pero efectivo a la hora de desarrollar dichas situaciones, tienes total atención a todo lo que sucede a lo largo de la trama y no te aburres en cada suceso que avanzas.
Bueno ahora su adaptación al anime fue el boom de esta obra, haciendo crecer el número de seguidores y fans que siguen esta serie, la animación estuvo en manos de los estudios Wit Studios y Procuction I.G., quienes son los responsables de ganar popularidad a esta obra, de acá es cuando hablo que la animación es de lo mejor y que se pudo apreciar durante los 25 episodios, y se mantuvo al nivel que uno espera de una buena serie, estuvo casi 100% fiel a la versión original, digo casi por la censura que se hace en lo gráfico de las muertes, y que hizo que obviamente las ventas del manga se mantuvieran en el top de los cómics más vendidos en estos últimos años. Excelentes diseños de personajes, fluidez en los movimientos, la escenografía, los entornos, los vestuarios, las estructuras y diseños de los titanes (incluso el gigante kawai XD) sobresalen a la simple vista del espectador dejando una gran satisfacción y de querer más de la serie, haciendo para algunos leer el resto que no se ha transmitido en la televisión.
También cuenta con un spin-off contando una historia alterna con otros personajes, pero siguiendo el mismo argumento y época; y un flashback contando el pasado de Levi Ackerman, que cuenta su historia antes de ingresar al escuadrón de exploración, que también se animó para la televisión como ovas, aunque el flashback tiene más continuidad. Dos películas en Live Action, siguiendo casi el mismo argumento de la serie, pero cambiando ciertas cosas y agregando nuevos personajes. Los vídeos juegos que, por el momento, no los he jugado, y no sé qué cambios fueron agregados, y por ultimo una adaptación también animada, con base a los personajes originales siendo chibis y peleando contra los titanes, pero por la lucha de sus ¿bentos?
Ya para finalizar, muchos de los fans están esperando la siguiente temporada, muchos estamos a la expectativa de que sea mucho mejor que la anterior y que se mantenga con la misma calidad de animación en la que se transmitió, que esperamos, sea esta vez lanzada para el siguiente año.

Comments